miércoles, 29 de agosto de 2012


la siguiente encuesta sera de gran ayuda para conocer el comportamiento del turista colombiano y contribuirá al mejor desarrollo del turismo en Colombia.
muchas gracias.
clic en el siguiente link.
encuesta turismo y vacaciones en Colombia

domingo, 26 de agosto de 2012

¿Porque invertir dinero en mercadeo por la Internet?


















partamos del punto que el Internet  nació en Estado Unidos y este era el centro del universo online.  En 1996  el 66% de los usuarios eran  de EEUU  y el 34% restante eran del resto del mundo, esta situación ha tenido un inmenso cambio en los últimos 15 años pasando de solo un 13%  de personas con acceso a Internet en EEUU y el 87% en el resto del mundo situados principalmente en Asia pacifico y Europa. 
a medida que la gente va comprando banda ancha para sus hogares y dejando de un lado el Internet compartido el uso de este va creciendo y es Latinoamérica en donde mas se evidencia el crecimiento seguido de medio oriente y África.  Dentro de la región latinoamericana el país que ha presentado un mayor crecimiento en el ultimo año de la población web es Venezuela con un aumento del 66%, seguido por México con un aumento del 22%, mientras que Colombia y Perú tienen un comportamiento similar  con un aumento del 15% en su población web, que en su mayoría son levemente jóvenes  entre los 15 y 34 años, la gran parte de Venezuela, Colombia y Perú.

Brasil posee los usuarios mas involucrados de la región. 




en enero de 2012, los usuarios web de brasil pasaron tiempo online, promediando 28,1 horas por usuario, seguido por Perú con 26,5 horas y Argentina con 25,4 horas en promedio por usuario al mes, mientras que Colombia se aumento sustancialmente a 23,3horas . 









en todos los mercados, los usuarios jóvenes registran una participación desproporcionadamente  alta de tiempo consumido online. en Colombia los usuarios mas jóvenes son los que pasan mas tiempo online  y son los que mas se acercan a la cifra a nivel global de usuarios online, mientras que las personas mayores de 44 años no acceden con mucha frecuencia al Internet en comparación del resto del mundo. son los hombres colombianos los que mas permanecen en  la web marcando una gran diferencia en horas online con las mujeres. 



inversión publicitaria en Colombia
el turismo ocupa el segundo lugar en inversión publicitaria en Colombia lo que indica que es uno de los sectores mas importantes en la economía de este país. 


la inversión en medios digitales en Colombia ha tenido un gran aumento en los últimos cinco años según la IAB, distribuyéndose de la siguiente manera:  display 70,63%, search 16,57%, redes sociales 8,09%,video 2,54% , mobile 1,16% y finalmente e-mail marketing con un 1,01%  .  

son las redes sociales, la comunicación y la educación las categorías claves y mas frecuentadas por los usurarios en Colombia comparándola con el mundo, mientras los viajes y negocios son mas frecuentadas por los usuarios del resto del mundo. casi todos los usuarios web de Colombia usan redes sociales, alcanzan un 96% de la población, promedio igual al de latinoamerica, que esta después de Estados Unidos que tiene un alcance del 99% de su población. 

entre los 10 mercados mas involucrados para redes sociales 5 se encuentran en América Latina.  Argentina, Chile, Perú ,Colombia y México, con un promedio de 8.72 horas por visitante en los 5 países. 



Alto alcance de redes sociales en Colombia es impulsado por facebook. 

en alcance y uso facebook es el líder en Colombia  registro el 96%  de todo el tiempo consumido en redes sociales y el usuario promedio pasa al rededor de 8 horas al mes en este.
Colombia es el mercado numero 6 en términos de alcance de facebook en el mundo, antes podemos encontrar países como Chile, Perú, Argentina, Turquía y Filipinas. 


las  redes sociales mas frecuentadas por los colombianos en términos de porcentaje y minutos  son: 

facebook:90.8% y 492.5 minutos  al mes.
windows live profile: 26,8% y 4,2 minutos.
twitter :21,3% y 16,0 minutos. 
entre otros....




esta red social ha mostrado un gran crecimiento en América Latina durante el ultimo año , y en Colombia su alcance se ha duplicado entre enero de 2011y enero de 2012. 5 de los mercados mas involucrados en twitter se encuentran en latinoamerica, países como: Venezuela, Brasil, Colombia, México y Chile. 

la mensajería instantánea  en Colombia tiene un alcance del 52% y esta por debajo de Brasil y Perú, pero sigue siendo latinoamerica la región con mayor alcance en el mundo.  

el consumo de sitios de entretenimiento...
en Colombia es significativo, el 96% de los usuarios web visitaron por lo menos un sitio de entretenimiento en enero, niños y música son los temas con mas alcance muy similar al nivel de la región y el nivel global. 

colombianos online...
los colombianos son los consumidores que menos  ingresan a noticias e información online a comparación de las cifras a nivel mundial.  son los periódicos locales  la  sub categoría que mas acogida ha tenido dentro de los colombianos, por encima del clima, noticias generales y política, categorías que son mas visitadas en la región  y el resto del mundo . 

compras online se convierten en actividad clave en América Latina !

en Colombia son muy bajas las visitas a sitios de retail en comparación de la región y las de la región son muy bajas en comparación del mundo, lo que indica que en América Latina la cultura de la compra por Internet  es muy baja.
  
en Colombia las paginas de retail que mas se visitan  son las que venden hardware y software   computacional. también entrar muchas veces para la comparación de precios, pero sigue primando la cultura de compra online en el resto del mundo. 







viajes online en Latino América


aun sigue en desarrollo el uso de los viajes online en esta región, pero cada vez va en aumento. países como brasil y  argentina son los que mas hacen uno de viajes online, mientras que Colombia con un 26% de alcance a estos sitios va en aumento en comparación de los años anteriores . los principales sitios de viaje que frecuentan los usuarios colombianos son: 

- despegar- decolar sities con un 5.1% de alcance y 9.1 minutos promedio por usuario.
- AVIANCA.COM  con un 4.6% de alcance y 12.9 minutos promedio por usuario.
- tripAdvisor media g
roup con un 4.3 % de alcance y 3.4 minutos por usuario.
- LanChile S.A con un 4.1 % de alcance y 15.1 minutos promedio por usurario.

son sitios de aerolíneas o agencias de viajes que cada día van teniendo mas acogida en este país. 

¿ Colombia, buscando algo por la Internet?
 el buscador mas utilizado por los colombianos es google con un 93% de usuarios.
en Colombia hay 13,9 millones  de buscadores únicos y un promedio de 226,9 búsquedas por buscador.
la mayoría de estas búsquedas son realizadas por estudiantes, porque son búsquedas que contribuyen a la educación .


la llegada de los dispositivos móviles y los tablets modificaron el como los usuarios se conectan al mundo. en países como Singapur, Gran Bretaña, EE.UU, Australia,Japón, entre otros son los países en donde los usuarios mas se conectan desde este tipo de dispositivos, mientras que en América latina es en Puerto Rico.  
En Brasil y Colombia las tablets registran el 40% del trafico web, y el mayor porcentaje se lo lleva los móvil. 



comentario..


¿Porque invertir  dinero en el mercadeo por la internet?, porque como lo muestran las anteriores cifras es el medio de comunicación que se esta llevando todas las atenciones de las personas, y cada día son mas los usuarios con acceso a internet  en sus casas que entran a la web por diferentes motivos o a buscar una información puntual. Es un medio de fácil acceso porque todo lo que quieres encontrar esta ahí, solo es cuestión de prender el computador, coger tu móvil o Tablet, conectarte a internet  y escribir lo que buscas, mientras que con los otros medios debes esperar.  El mercadeo por el internet hace que puedas encontrar más fácil tu segmento de mercado y puedas tener un mejor enfoque para llegarle al comprador, de esta forma es más fácil ofrecer tus productos como vendedor  y encontrarlos en el caso de los compradores.
En el turismo se ofrece servicios, pero por medio del internet podemos lograr que ese servicio sea tangible, hasta que el usuario interesado  logre conectarse tanto que quiera convertir ese deseo en un momento de verdad.  En el caso del turismo colombiano se deben analizar las cifras de la cantidad de usuarios de este país compran por internet  para encontrar diferentes ideas de atraer mas su atención y sobre todo brindarles seguridad en lo que se esta ofreciendo, ya que  la tasa de alcance por usuario es relativamente baja en comparación del resto del mundo, punto  que también debemos saber aprovechar para atraer mas turistas extranjeros por este medio, ya que es mas fácil y económico.
Finalmente, es mejor invertir en el mercadeo por el internet por su facilidad, porque es más económico, porque  da una mejor orientación y en el turismo es un medio que une  a todo un mundo desde un solo aparato. 

jueves, 9 de agosto de 2012

un poco sobre la historia del Internet

el internet es la red de redes, utilizada por millones de usurarios como una herramienta fácil de comunicacion en donde podremos encontrar , divulgar y compartir todo tipo de  información.   este medio de comunicación facilita la conexión entre personas de diferentes partes del mundo, ya que para hacer uso de este solo se necesita un dispositivo electrónico con un módem, ya sea un computador personal, telefono móvil, tableta, etc.  
unos elementos  que  encontramos dentro del Internet y que pueden ser de gran  utilidad son  el correo electrónico o e-mail, el cual nos sirve para enviar archivos y mensajes rápidamente; los grupos de discusión en donde los usuarios participantes podrán opinar acerca de un tema; redes sociales; blogs sitios web que recopila cronológicamente  textos o artículos de varios autores; dominios que también es conocido como IP y es la dirección que se le asigna a cada usuario; y un buscador que es el que  busca los archivos  almacenados en los servidores web.
historia del Internet.
en 1960 en el instituto de investigaciones de stanford, la universidad de california y la universidad de UTAH, nace una red donde compartían recursos informativos. 
en 1969  un grupo de cientificos del departamento de defensa de estados unidos comienza a trabajar en la red ARPANET.
en 1971 ray tomlinson inicio el uso del @ para separar los nombres del usuario y su dominio.
en 1972 la agencia de proyectos avanzados para la defensa DARPA  financio a internet.
en 1982  todas las conexiones se convirtieron en TCP/IP
en 1985 surge USEnet y BITnet  en el area académica y compuserve y American Online (AOL)  en el sector comercial.
en 1990 el proyecto de ARPANET se clausura , se introduce la world  wide web y aparece oficialmente Internet y se masifica a nivel mundial.
en 1995 se funda YAHOO y ALTAVISTA.
en 1998 se funda GOOGLE.
en el 2000 burbuja de las .com 
en el 2002 despues de la gran depresion se perdieorn muchas acciones y bajaron su valor despues de haber sido las de mayor interes y finalmente quiebran empresas que llegaron a considerarse  como si hubieran sido oro.