así es la forma de interacción en el marketing online
de empresa a consumidor (B2C): business to consumer. la venta de productos y servicios a los consumidores finales. esta forma de interacción tiene ciertas ventajas como que las compras son mas cómodas y rápidas, las ofertas y precios siempre están mas actualizadas y tienen centros de atención al cliente integrados a la web. pero como todo lastimosamente también tiene una desventaja de mucho cuidado ya que se debe prestar una atención especial a la seguridad en las compras.
tipos de comercio B2C:
- intermediarios online: son algunas compañías que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores a cambio de una contraprestacion económica a modo de porcentaje.
- modelos basados en la publicidad: esta basada en el sistema, donde las empresas tienen sitios web de un inventario, que venden a las partes interesadas.
-modelos basados en la comunidad: las empresas facultan a los usuarios para interactuar en todo el mundo en aeras similares de interés.
-modelos basados en tarifas: el pago esta basado en el sistema. la empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido
de empresa a empresa (B2B): business to business. son los negocios orientados entre las diversas empresas que operan a través de Internet. este negocio entre empresas tiene las siguientes ventajas: reduccion de costos entre empresas, ampliación del mercado, aumento de la velocidad, centralización de oferta y demanda, información de compradores y vendedores, productos y servicios en un lugar común y finalmente mayor control de las compras.
tipos de comercio B2B:
- mercado controlado por el vendedor en busca de compradores.
- mercado controlado por el comprador en busca de proveedores.
-mercado controlado por intermediarios que persiguen el acuerdo entre vendedores y compradores.
de consumidor a consumidor (C2C): consumer to consumer: se lleva a cabo entre consumidores mediante el intercambio de correos o de P2P (peer to peer). una de las estrategias para Internet mejor definidas es la que tiene como objetivo la comercialización de productos y/o servicios entre particulares, como mercado libre.
de consumidor a empresa: consumer to business. los consumidores descubren que hay una manera mas fácil de comunicarse con las empresas y estas interactuan con el cliente enviándoles la opción de que hagan sugerencias.
...otras formas de interacción del marketing online...
B2A business to administration : es un servicio ofrecido a las empresas o a los ciudadanos, para que puedan realizar tramites administrativos a través de Internet.
B2E business to employee: relaciona a las empresas con sus empleados a través de la intranet.
C2G citizen to Government: relaciona a los consumidores con el gobierno, facilitando el intercambio telematico de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones publicas.
B2G business to government: busca optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno. principalmente utilizada para procesos de contratación y proveedores de empresas al gobierno.
presencia online por parte de un negocio .
1. creación de un sitio web.
2. colocación de anuncios y promociones online.
3. creación o participación en comunidades virtuales.
4. utilización de correo electrónico.
creación de un sitio web...
existen dos tipos de sitios web:
corporativo: da a conocer la empresa a los clientes y complementar otros canales de ventas. ofrecen una gran variedad de información, un esfuerzo para responder a las preguntas de los clientes, crear relaciones mas estrechas con los mismo y generar entusiasmo sobre la empresa y sus marcas.
comercial: animan a los consumidores a participar en una relación que los acercara mas a una compra directa o a otro resultado comercial.
diseño de sitios web eficaces...
en la creación de sitios web hay que tener en cuenta principalmente el diseño y conseguir que la gente lo visite (estrategia digital).
¿que es una estrategia digital?
es usar las herramientas digitales para contribuir a los objetivos del negocio. esto genera un valor agregado.
¿porque tener una estrategia digital?
permite llegar a mas personas, educar en los beneficios del negocio, cultivar relaciones de largo plazo y todo esto con un costo mínimo.
es muy importante tener en cuenta las 7 C.
contexto: diseño y disposición de los elementos del sitio.
contenido: el texto, las imágenes, sonidos y vídeos que contiene el sitio.
comunidad: la forma como el sitio permite una comunicación entre usuarios.
customization (personalización): el sitio responda a las necesidades de los usuarios, sea funcional a la medida de cada usuario.
comunicación: las formas en que el sitio permite una comunicación del sitio al usuario, del usuario al sitio, o del doble sentido.
conexión: el grado en el que el sitio esta vinculado a otros sitios.
comercio: la capacidad del sitio para potenciar las transacciones comerciales.
otras recomendaciones !!
contenido relevante: ya que genera trafico, construye reputación, invita a compartir y logra mayor tiempo de permanencia de los visitantes.
incluir un blog: es la sección de la pagina que se actualiza con mas frecuencia, lo que es muy relevante para google.
home claro y limpio: debe ser atractivo para cualquier tipo de visitante. es una fachada con múltiples ventanas que conducen a cada tipo de contenido.
ser conciso: la gente no lee, escanea. es conveniente omitir palabras y frases innecesarias. un mensaje concreto!
incluir mapa del sitio: le permite al visitante saber donde se encuentra.
palabras claves: es un criterio importante para google que existan coincidencias entre la palabra que el usuario introduzca en la caja de búsqueda y el contenido dentro de la pagina.
google analytics: es una herramienta gratuita que permite monitorear estadísticas de visitas a su pagina. cuantas, de que ciudad o país y de donde vienen direccionados.
apóyese en un profesional: haga énfasis en la inclusión de elementos y criterios para motores de búsqueda.
atracción: la empresa debe ponerse frente al cliente potencial y esperar a que se percate de sus existencia.
seducción: la meta es permanecer en el pensamiento de las personas para cuando tomen una decisión, la empresa que ha estado a su lado de manera recurrente sea su primera opción.
conversión: donde un cliente deja de ser potencial para volverse cliente real. puede darse en un principio por un producto de bajo desembolso como primer paso.
retención: el objetivo es lograr que el cliente permanezca feliz, recomiende la empresa, que adquiera otros productos y que la relación sea de largo alcance.
comentario...
La industria turística como se ha nombrado
anteriormente se ha visto beneficiada
con el surgimiento del marketing online pues este el que permite un
acercamiento de todos los turistas del mundo con su destino y con las
actividades que se podrían realizar en este no importa la distancia en la que
se encuentre, todo esto lo empezaron a ver las empresas pertenecientes a este
sector y crearon sus propias paginas en Internet para mostrarle al turista
que podía estar mas cerca y tener un
momento de verdad por medio de la red. Las páginas de los hoteles, de las aerolíneas,
de las agencias o sistemas globales de distribución, restaurantes, parques temáticos,
etc., se pusieron en la tarea de ser
creativas, llamativas, practicas y facilitadoras de trabajo, cumpliendo la función
de servirle al cliente no solo adquiriendo información sobre el lugar si no
pudiendo comprar los servicios de una
forma mas rápida.
En conclusión en turismo pretende reunir personas de odas partes del
mundo en diferentes destinos no importa la distancia y es por medio de las páginas
web de cada lugar turístico que pueden
estar mas informados de a que lugar se van a dirigir. Es muy importante resaltar que hay que tener
mucho cuidado con la publicidad engañosa porque puede ser uno de los determinantes
para que la organización o industria fracase.