domingo, 16 de septiembre de 2012

algo sobre el mercadeo turístico por la Internet

¿les ha pasado que cuando escuchan sobre un producto, su primera reacción es  voy a buscarlo en Internet? 
hoy en día todos los consumidores al escuchar  sobre un producto o servicio emprenden una intensa búsqueda por la Internet, es ahora cuando las empresas persiguen es a el  consumidor.
                               




 la digitalizacion es la transformacion de texto, datos, sonidos e imágenes en una corriente de bits que con la creación de redes se logran conectar personas de un lugar a otro. 


primero los usuarios usaban google y yahoo para buscar información y solo leer esta;  con el paso del tiempo las empresas como amazon.com y expedia.com  empezaron abrirse paso en el mercado online  para que los usuarios que entraban inicialmente a informarse puedan comprar todo lo que estén interesados y finalmente llegan las redes sociales a terminar de revolucionar la Internet facilitando la comunicación entre  los usuarios y las empresas que no se quedaron atrás y están en las redes. 

el siguiente era un modelo de  decisión que guiaba al marketing sin Internet :   
1. construir un buen producto
2. contárselo a tu audiencia.
3. ganar en el punto de decisión.
con el Internet surge una nueva tendencia ...
ZMOT: es el contacto inicial  que tengo con el producto, servicio o información  que deseo saber mediante el Internet, buscando acerca de este por medio de:

VIDEO: sera la clave para conectarse.
MOVILES:  serán la interfaz clave del usuario.
MARKETING:  sera digital.

estas son las fuentes que mas influencian la decisión de compra  online

la comodidad, la información y el precio, son algunas de las razones por las que hoy en día los consumidores prefieren hacer compras online;  y por ello se hacen comparaciones entre este mercadeo online y el mercadeo tradicional basándose en los siguientes aspectos:

publicidad:      mercadeo tradicional                                                     mercadeo Internet
     
                                         
servicio de atención al cliente:
mercadeo tradicional: 5 días a la semana y 8 horas al día en el establecimiento.
mercadeo Internet : 7 días a la semana, 24 horas al día, 365 días del año. 
ventas:
mercadeo tradicional: visitar o llamar al cliente y hacer demostraciones físicamente.
mercadeo Internet: videoconferencias con el cliente, permitir que compren una muestra por Internet. 

ventajas de Internet para el mercadeo.
precisión:  puedo saber exactamente  cuantas personas me visitan y en donde están ubicadas.
oportunidad para las pequeñas empresas: ya que ayuda a reducir los costos de inversión en mercadeo. 
también... 
-mejora la imagen empresarial
-recolecta información para las bases de datos
-canal de distribución 
-canal de información  servicio post-venta 
-internacionaliza mercados
-publicidad a nivel mundial
-genera cercanía a los clientes. 

las actividades de mercadeo por la Internet
 
son un engranaje  que debe  funcionar de forma perfecta para lograr que el cliente  tenga una percepción positiva y este satisfecho con la compra y de esta forma vuelva a realizarlo. 
Quizá en donde mas podemos apreciar que se realizan estas actividades de mercadeo online es en el sector turístico  en donde la gran mayoría de aerolíneas ya venden sus tiquetes aéreos y dejan realizar todos los tramites necesarios por medio del Internet . los hoteles y los cruceros no se quedan atrás, estos también venden sus servicios por medio de paginas web y hacen este servicio tangible por medio de las imágenes y vídeos que tengan en sus paginas. 



después de que el usuario o futuro cliente visite una de estas paginas web, se deben generar razones para que este regrese al sitio web como:
-promociones, bonos, sorteos y vales.
- encuestas.
-noticias.
-enlaces.
-obsequios.
- recetas y trucos de cocina.
- tips a la hora de viajar.
etc..... 


comentario......

Hoy en día obtener la atención de las personas para ofrecerles un producto es muy complicado y , no solo eso, el costo es muy elevado y no le da la oportunidad a todos de mostrarse al mercado,  los medio de comunicación tradicionales están llenos de información, son costosos  y  son inciertos porque no garantizan resultados positivos ya que no sabemos a ciencia cierta a que porcentaje de futuros compradores llega el mensaje. Los medios de comunicación online han llegado hacer una fuerte competencia a los medios tradicionales y ha brindarle ventajas no solo a los empresarios si no a las personas que están interesadas en hacer compras de manera rápida, económica y sin complicaciones.
Todos pensaran que el sector turístico por ser de servicios  es difícil mercadearlo por la internet, pero es todo lo contrario, desde que empezó a  surgir esta nueva forma, las aerolíneas, restaurantes, hoteles y cruceros  empezaron a crear sus propias páginas  para llegarle a todo el publico que no podían llegar por los medios tradicionales y hacer este servicio tangible por medio de videos, imágenes y comentarios con experiencias de clientes que hicieron uso de el servicio.  Al ver como cada sub sector del turismo surgía en la internet, empezaron a surgir unas agencias de viajes online o sistemas globales de distribución que cumplen la función de hacer paquetes turísticos como cualquier agencias tradicional con la ventaja de que el cliente puede escoger con más libertad.
El mercadeo turístico por la internet ha sido una gran ventaja para el sector porque facilita mas la relaciones con los turistas de todas partes del mundo de una forma más eficaz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario