miércoles, 10 de octubre de 2012

como hacer publicidad en internet

después de todo lo visto en las anteriores entradas ya tenemos una idea de como hacer presencia en Internet   por medio de paginas web, blogs, redes sociales, etc.  y como por medio de esta presencia me doy a conocer entre los demás usuarios de Internet en el mundo. Ahora, vamos a entrar a definir que es publicidad y que tipos de formatos podemos utilizar para realizar esta en las paginas web.

¿Que es Publicidad por Internet?

es una forma de comunicación comercial en Internet que incrementa el consumo de un producto o un servicio a través de un medio de comunicación. el medio en este caso es Internet que ha permitido el acceso a todo tipo de anunciantes ya que para este el tamaño de la empresa que quiere realizar publicidad no importa, puede ser pequeña, mediana y grande.

hay en el mundo muchos tipos de publicidad en Internet con distintos formatos y tecnologías. por esto hay un  organismo mundial  interative advertaising bureau (IAB)  ha intentado estandarizar los formatos creativos y sus pesos. Con esta medida, intento conseguir un lenguaje común entre agencias y medio anunciantes.

¿Que es la IAB?


es una asociación internacional sin fines de lucro, que se dedica  a fomentar la utilización y maximizar la efectividad de la publicidad interactiva.
Son más de 1000 empresas participando en mas de 23 países como:  Canadá, Brasil, Puerto Rico, Francia, Hong Kong, Japón, Polonia, Singapur, España, Thailanda y Holanda.
En Colombia se fundó el 15 de octubre del 2006 como iniciativa de Juan Carlos Samper, presidente de I-Network Hispanoamerica S.A., y Luis German López, Director de LGL Digital.

el IAB  divide los tipos  de anuncios en seis categorías, que son: 

1. formatos integrados:  son los que forman parte de la pagina web ocupando un espacio de esta. Al clickar sobre los mismos dirigen a la página que el anunciante haya elegido, puede ser una Web principal o de una campaña puntual.



los Banner:  Hay dos tamaños estandarizados: 
468x60 pixels y el de
728x90 pixels.
Su peso máximo permitido
es de 15Kbytes.








rascacielos o skycraperEsta pieza se presenta verticalmente en la parte derecha de las páginas. Sus dimensiones son 120×600 pixeles. Los hay fijos y voladores.  con un peso máximo de 20k.  












Los robapáginas o cajas:  se encuentran ubicados  en la parte central de la página web. Es uno de los  formatos más efectivos de la publicidad en Internet, todo depende del adecuado manejo que se les de. Los estandarizados son cuadrados o rectangulares pero se debe tener en cuenta que hay muchos mas estilos. Se han estandarizado dos tamaños:  300x250 y 200x200. Con un peso máximo de 20K.



Los botones:  son de los formatos menos intrusivos por su tamaño tan pequeño  pero eso también limita su eficacia por la falta de caracteres en su mensaje.
 Pueden servir para una campaña de branding muy concreta. existen  seis tamaños
estandarizados: 120x60, 120x90, 120x120, 150x60,  150x150 y 180x150. El peso máximo son 8K.






Enlaces de texto:  son los más aceptados por los usuarios por que son 

pocos  llamativos  y por su reducido tamaño. si se emplean de forma inteligente se pueden llegar a valorar muy positivamente por el navegante, como un servicio añadido. Son la base de la publicidad en buscadores.  No tienen un formato estándar pero incluido el título no suelen ocupar más de 300 caracteres.

2.formatos flotantes:   no hacen parte de la pagina como tal, aparecen por encima o por debajo de esta.  por ser los mas intrusivos llegan a ser muy molestos, es por esto que los usuarios en su mayoría  configuran el navegador para que bloquee estas ventanas emergentes y de no ser así simplemente las cierran antes de que se muestre el contenido.  
se encuentran en declive por la reacción contraria que producen. 

hay dos tipos: los pop-ups y los pop unders ventanas que se abren encima o debajo de la pagina  que se abrió. las dimensiones de estos son 250*250, 200*200 y 250*250 con un eso máximo de 20k. 

-Las Cortinillas: son publicidad de transito ya que aparecen antes de entrar a una pagina web o entre dos paginas de contenido. suele ser una pantalla completa donde suele mostrar un breve anuncio animado.

su formato no está estandarizado y  su peso es de 30 Kbytes.







-Los Layers: se despliega y se mueve por toda la pantalla gracias a su tecnología, poniéndose adelante del contenido de la

página. Su peso máximo son 30K. su misión es llamar la atención. 










3. Spots online: Son anuncios de vídeo,  duran menos  que los de televisión. Pueden estar integrados en la Web o tener un formato flotante.







4. Acciones especiales: se parecen a  los integrados, con la diferencia que estos cpermiten  cualquier otra opción que se acuerde entre anunciante y editor. Aparecen en una sección o servicio concreto de la Web. Normalmente los productos o servicios  anunciados van ligados a las temáticas de la sección. 



Patrocinios: permite no encajonarse en los formatos e integrar plenamente la marca del anunciante en la página de interés para su target.


5. Permission marketing o opt-in marketing: es la publicidad que se envía al emailExisten tres modalidades Newsletters (son folletos, con noticias de marcas publicitarias,los que comunican directamente a el publico que ya ha dado su consentimiento, lo que genera una ventaja ya que el segmento de mercado va estar mas definido)  eMailing y el spam (envió de mensajes por correo electrónico   es de las que mas rechazo provoca y ademas es ilegal en algunos países, pero no deja de seguir al alza). Sólo las dos primeras se consideran marketing permitido.


Newsletters:  son iguales a los de los banners, botones. Pero la verdadera publicidad suele estar en la propia noticia que nos presentan.



e-mail marketing: se estipula un peso máximo de 30K pero al ser un acuerdo entre usuario y anunciante suele ser flexible.












6. formatos no homologados: Desde cursores animados o postales con publicidad, el llamado sydicated content (mezclar contenido con publicidad), difusión de notas de prensa en medios digitales o el branded entertainment, entretenimiento de marca. 
ejemplo: cuando dentro de una publicidad o programa se muestran diferentes marcas de otros productos. 



clases de portales o sitios web.  

-Portales horizontales o masivos: se dirigen a una audiencia amplia tratando de llegar a toda la gente con diversidad de contenidos. 
ejemplo:  periódicos online , canales de televisión online, yahoo, msn, terra. 

-Portales verticales: ofrecen contenido dentro de un tema especifico, como puede ser un portal de musica, empleo, mobiliario, fianzas,arte, educación. la ventaja de estee es que tiene un segmente de mercado  mas definido y así delimitan su nicho de mercado.
ejemplo: en el turismo: booking.com, despegar.com..

-Portales diagonales:  es una mezcla del horizontal y el vertical,son portales que utilizan redes sociales o aplicaciones generalistas, como. facebook, twitter, liked in, myspace.
nota: se logra mayor éxito cuando tienen mayor alcance. 

-Buscadores: sistema informático que busca archivos o información en los servidores  de los sitios web. 
ejemplo:google, altavista, infoseek, lycos, exite, hotbot, etc. 

 -Ad Networks: son redes de publicidad o redes anuncios que conecta a los sitios web que deben  albergar publicidad.


modelos de monetización.



-CPM: costo por mil impresiones. tiene una ventaja y es que si nadie entra a mi pagina no se paga nada. 

-PF: presencia fija( voy a pagar por estar un tiempo, sin que el numero de personas que entren varien el precio de lo que debo pagar).

-CPC: costo por clic. vendo por cada clic que hagan en mi pagina. tiene una desventaja y  es que la red  que hace este enlace desde varios equipos me puede hacer clic a mi pagina  para cobrar por cada clic.

-CPL: comprar por cada registro: por cada persona que se me registre en el portal me pagan determinado dinero.

-CPA: compra de cada acción que realice el usuario.

comentario: 
       

En el mercadeo turístico por la internet podemos ver que al realizar búsqueda de hoteles, restaurantes, ciudades, aerolíneas, etc.  La publicidad que se presenta desde un principio es el enlace de texto  y la mayoría de estos son los sistemas de distribución global o agencias de viajes online que ofrecen destinos turísticos en paquetes ya armados y con un gran descuento, algunos de estos son despegar.com, galileo, Amadeus, booking.com, etc. Estos a pesar de contener un poco de información del sitio que estamos buscando no son precisamente la página web del sitio de interés.   
Revisando diferentes paginas de internet se puede  encontrar que las empresas del sector turístico que mas pautan son las aerolíneas que majean diferentes formatos publicitarios  en paginas de periódicos y revistas y esto se debe a que el publico que mas frecuenta estas paginas con empresarios o personas que suelen hacer negocios y necesitan viajar a otras ciudad o países optimizando el tiempo, entonces encontraron allí una buena opción  para pautar.
Finalmente, para el turismo la mejor forma de hacer publicidad es pautando en diferentes paginas de internet porque es por medio de estas que se puede  llegar a varios segmentos del mundo, no solo a los de mi país o región. Es una forma más rápida y económica de hacerse conocer en el mundo con solo dar un clic en la publicidad. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario